Venta de Unidad Productiva de la mercantil AGRUPAADRA S.A situada en Adra (Almería), consistente en la actividad de ALHÓNDIGA Y COMERCIALIZADORA.





Características
Unidad productiva
EL PRESENTE PROCESO SE ENCUENTRA ACTIVO, SI BIEN SERÁ TRAMITADO ANTE LA PROPIA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL. SI ESTÁ INTERESADO EN SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO PARA EVALUAR LA REALIZACIÓN DE UNA OFERTA, CONTACTE CON [email protected].
Venta de Unidad Productiva de la mercantil AGRUPAADRA S.A situada en la localidad de Adra (Almería), consistente en la actividad de ALHÓNDIGA Y COMERCIALIZADORA.
Para más información o una información más pormenorizada relativa a la UPA, a aquellas contingencias o advertencias legales respecto a su adquisición, deberán ponerse en contacto con [email protected]. La información será facilitada mediante traslación de sus datos de contacto a la Administración Concursal.
El presente procedimiento publicitado por la plataforma no se realiza de manera exclusiva, por lo que será la propia Administración Concursal quién informa del procedimiento de enajenación, una vez firmado el Acuerdo de confidencialidad con los interesados.
Descripción de la actividad global de la mercantil: El negocio fundamental de la mercantil está dividido en dos actividades relacionadas con la intermediación en la venta de hortalizas, verduras y frutas de los agricultores, así como su manipulación y comercialización, y la venta de suministros para la agricultura, ya sean semillas, fertilizantes o demás productos para el cultivo. Toda la actividad se realiza en las instalaciones radicadas en la barriada de la Curva en la localidad de Adra (Almería).
Descripción de la actividad de la Unidad Productiva de Alhóndiga y Comercializadora:
La Unidad Productiva (UPA) objeto de venta tiene como actividad principal la intermediación en la venta de hortalizas, verduras y frutas. La intermediación se cobra a los agricultores que llevan su producto a la alhóndiga titularidad de la mercantil y radicada en Adra (Almería) para que allí sea adquirido por terceros a través de las subastas que se celebran en el propio recinto. La comisión de la alhóndiga o al agricultor se sitúa en el 12% del precio marcado en la subasta.
Los terceros clientes que adquieren los productos en las subastas celebradas en la alhóndiga de la UPA son grandes distribuidores o superficies de distribución de verduras, hortalizas y frutas que requieren un manipulado o confección de envasados con su propia marca para su transporte posterior, por lo que la UPA dispone de una nave en la que se efectúa también dentro de la misma las funciones de comercializadora y manipulación del producto para su posterior transporte y distribución por el adquirente del producto.
La actividad se realiza principalmente en campañas que normalmente suelen comenzar a finales de septiembre/principios de octubre y finalizan en el mes de junio.
Existe un cierre de la actividad actualmente.
Bienes que conforman la Unidad Productiva:
1. Terrenos, construcciones e instalaciones:
a) Finca Registral Nº 25986 del Registro de la Propiedad de Adra (Finca sombreada en el verde y en morado del plano catastral). Naves industriales.
La finca se encuentra dividida en dos referencias catastrales (2087601WF0618F0001UY y 2087602WF0618F0001HY) que según Nota simples se encuentran libres de cargas y gravámenes.
Sobre la Finca existe contrato de arrendamiento de un espacio destinado a café-bar-restaurante, que se encuentra vigente hasta el 29/10/2038.
b) Finca Registral 27850 del Registro de la Propiedad de Adra (finca en azul claro del plano catastral).
Edificio industrial con referencia catastral 2187501WF0628E0001KQ, que se encuentra libre de cargas y gravámenes según nota simple.
Este edificio sirve de apoyo logístico a las naves industriales que conforman la Finca registral 25986.
c) Finca Registral 48209 del Registro de la propiedad de Adra (finca sombreada en rojo en el plano catastral).
Finca rústica de uso agrario con referencia catastral 1784902WF0618D0001DA. La finca se encuentra libre de cargas y gravámenes conforme a nota registral actualizada. Tiene sinergias con las dos anteriores en caso de invernar.
2. Inmovilizado material:
Los bienes que conforman este subgrupo de la UPA se encuentran recogidos en el Anexo I, y consisten principalmente en maquinarias de envasado, manipulación y calibración.
3. Existencias:
Se aportará un Inventario de Existencias como Anexo II consistente principalmente en todos los envases de plástico utilizados por los agricultores y los empleados para la comercialización, ubicados en las naves de la UPA, pero se hace la advertencia expresa de que es un inventario dinámico no fijo y cerrado al estar vendiéndose residualmente diferentes elementos, por lo que se tendrá que tener en consideración la posibilidad de su merma a la fecha de la posible formalización de la transmisión de la UPA.
4. Contratos de trabajo y recursos humanos existentes:
Actualmente siguen dados de alta 24 trabajadores en plantilla.
Existen contingencias laborales relacionadas con un número muy significativo de los trabajadores y un ERE concursal presentado, así como deudas a favor de los trabajadores aún en plantilla activos y a favor de la TGSS.
Para más información, deberán firmar el obligatorio Acuerdo de confidencialidad.
ADVERTENCIAS LEGALES RELATIVAS A LA TRANSMISIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA:
Las personas interesadas en la adquisición de la presente UPA deberán cumplir las especificaciones recogidas; entre otros, en el artículo 218 del TRLC (Texto Refundido de la Ley Concursal) y remitir junto al justificante de haber efectuado el depósito necesario (según condiciones particulares), el certificado de titularidad de la cuenta, un escrito con la OFERTA que cumpla los siguientes requisitos:
- La identificación del oferente y la información sobre su solvencia económica y sobre los medios humanos y técnicos a su disposición.
- La determinación precisa de los bienes, derechos, contratos y licencias o autorizaciones incluidos en la oferta.
- El precio ofrecido, las modalidades de pago y las garantías aportadas. En caso de que se transmitiesen bienes o derechos afectos a créditos con privilegio especial, deberá distinguirse en la oferta entre el precio que se ofrecería con subsistencia o sin subsistencia de las garantías.
- La incidencia de la oferta sobre los trabajadores.
Además, deberá acreditar debidamente y en la forma que señale la Administración Concursal, la seriedad de la oferta y su solvencia económica para la asunción de todas aquellas responsabilidades inherentes a la adquisición de la UPA, tanto materiales como aquellas responsabilidades laborales a las que se tuviera que hacer frente.
Asimismo, deberá consignar depósito o caución correspondiente al 5% del valor de su oferta y como mínimo de 100.000 euros.
De conformidad con los artículos 221 y siguientes del TRLC, en caso de enajenación de una unidad productiva, se considerará, a los efectos laborales y de seguridad, que existe sucesión de empresa, con las consecuencias que según la normativa laboral, tributaria y de seguridad social se deriven.
Asimismo, se podrán derivar los efectos recogidos en los artículos 224 y siguientes del TRLC.
Para más información, póngase en contacto con [email protected] y consulte con el oportuno asesor legal las cuestiones inherentes a la adquisición de una unidad productiva en sede concursal.