Skip to main content
Subastas Procuradores Subastas Procuradores Reloj
  • Buscar
  • Conócenos
    Que hacemos Premio Calidad de la Justicia Prensa Blog
    Subastas procuradores
    Portal subastas Proyecto
  • Te ayudamos
    Ahora tú también puedes Preguntas frecuentes Normas
    Por perfiles
    Fondos de inversión Administrador concursal Abogado Procurador Letrado de la Administración de Justicia Particular
  • Proyecto
  • Registro
  • Acceso
  • Español
    • English
  • Reloj
Subasta
Seguir

Vivienda en Calle Villegas de Alicante. FR 21223 RP Alicante 2

Localización C/ Villegas nº 4, escalera B, 3º, derecha, Alicante (Alicante / Alacant) Referencia Referencia: 1X3HAP48 Inicio Inicio: 04/08/2022 12:00:00 Fin Fin: {{ bidEndDate | date }} 03/10/2022 18:00:00
Anterior Siguiente
Tipología Piso
103 m2 construidos
Para ver el estado actual de la máxima puja y la fecha de fin, haz clic  aquí para actualizar o recarga la página.
Pujar
Mejor postura
{{ maximumBid | currency }} -
Acaba en
Puja mínima
162.000,00 €
Valoración
180.000,00 €
Depósito: 9.000,00 €
Ver instrucciones
¿Necesitas ayuda?
[email protected] / tel. 661 911 612
LinkedIn Twitter
Características Gastos, impuestos y cargas Documentación Depósito Condiciones particulares Localización

Características

Piso

Vivienda ubicada en la planta 3ª, derecha, de la casa radicante en esta ciudad en la C/ Villegas nº 4 de policía, con fachada también a C/ Castaños. Recae en el cuerpo de edificio designado con la letra B teniendo acceso por la escalera y ascensor derecha con una superficie de 103,00 m².

Se encuentra sita en una zona céntrica de la ciudad de Alicante.

En la actualidad la vivienda esta destinada a despacho, no cuenta con cocina y solo tiene un baño. En concreto tiene: entrada, despacho 1, despacho 2-sala de juntas, despacho 3, despacho 4 y aseo). Tiene una galería que da al patio, y una  pequeña terraza en su fachada.

Se transmite el 100% de la titularidad, y el usufructo quedará extinguido.

Ubicación

C/ Villegas nº 4, escalera B, 3º, derecha, 03001 Alicante (Alicante / Alacant). Ver mapa

Visitas

Durante el periodo de licitación cualquier interesado en la subasta puede solicitar del Colegio de Procuradores a través del correo [email protected] inspeccionar el inmueble, quien lo comunicará a quien estuviere en la posesión, solicitando su consentimiento, y organizándose en su caso, jornada de puertas abiertas para que todos los interesados en inspeccionar el inmueble puedan hacerlo.

Situación posesoria

Usufructo, aunque este quedará extinguido y se resolverá en el plazo de 30 días desde la adjudicación.

Datos registrales

Registro: Alicante 21933
Finca: 21223
Tomo: 1933
Libro: 903
Folio: 96
Inscripción: 10
IDUFIR: 03041000124959
Referencia catastral: 9873603YH1497DOO37QL

Datos piso

Superficie: 103 m2
Año de construcción: 1975
Piso: 3º

Gastos, impuestos y cargas

Cargas y gravámenes

No

Deudas de comunidad

Se desconoce

Deudas de IBI

Se desconoce

Impuestos

No están incluidos los impuestos que puedan gravar la compraventa (como el I.V.A., el I.T.P. o A.J.D.)

Gastos de gestión

3,00 % , (I.V.A. no incluido). No incluido en el precio de adjudicación.

Documentación

Nota simple (debes iniciar sesión con una cuenta verificada para descargar este documento)

Depósito

Depósito

9.000,00 €

Estado

Debes hacer un depósito por valor de 9.000,00 € para poder realizar una puja.

Para ello debes agregar esta subasta a tu carrito de depósitos y así obtener las instrucciones para confirmar tu depósito.

Iniciar sesión para obtener instrucciones
Depósito pendiente de validar
Ver depósito

Condiciones particulares

Condiciones particulares de la subasta

Localización

Condiciones particulares de la subasta

I.- Requisitos participación subasta.

Para poder concurrir a la subasta será necesario que los interesados en participar, con carácter previo a la misma, efectúen un depósito correspondiente al 5% del valor del bien en la siguiente cuenta titularidad del Consejo General de los Procuradores de España de CAIXABANK S.A. ES41 2100 5731 7202 0024 0577 a través del carrito de depósitos que estará disponible en el anuncio de la subasta y siguiendo las instrucciones que aparecerán en el mismo. Dicha cantidad no deberá aportarse en metálico, sino por transferencia bancaria a la cuenta habilitada anteriormente indicada.

Una vez que el usuario agregue el justificante bancario de la transferencia del depósito en el Portal de Subastas, se procederá a su validación quedando habilitado para pujar en las subastas asociadas a dicho depósito. Asimismo, el usuario estará obligado a facilitar certificado de titularidad de la cuenta.

La confirmación del depósito y por tanto de las eventuales pujas que pudiere realizar el postor-depositante, quedarán supeditadas a la recepción del importe en la cuenta habilitada, siempre y cuando se haya efectuado la transferencia del depósito con anterioridad a la finalización de la subasta y así conste acreditado con el oportuno documento. Igualmente, deberá estar incluido en dicho plazo el documento acreditativo del Certificado de titularidad de la cuenta bancaria.

Las partes podrán tomar parte y pujar en la subasta, con independencia de la concurrencia o no de otros licitadores. Están expresamente exentas de depositar previamente cantidad alguna al efecto bastando que envíen un e-mail a la cuenta [email protected] comunicando su interés para que se les habilite para intervenir en la subasta.

 

II.- Duración subasta.

El periodo para la presentación de ofertas será de 60 días naturales desde la apertura del periodo apto para la licitación. Ello, no obstante, la subasta se prorrogará automáticamente dos minutos si, dos minutos antes de su finalización, algún usuario incrementare la última postura, y así sucesivamente hasta que los usuarios dejen de realizar pujas en los últimos dos minutos adicionales.

 

III.- Tipo de la subasta y puja mínima.

El tipo a efectos de subasta del bien es el que aparece reflejado en la página www.subastasprocuradores.com.

El bien no podrá ser adjudicado por este cauce por precio inferior al 90% de su valor conforme a las condiciones particulares presentadas por las partes.

 

IV.- Repetición de la subasta.

Concluida la subasta sin la realización del bien, se comunicará al Juzgadol competente el resultado, y se procederá a la repetición del proceso de venta en subasta pública siempre con respeto a las bases mínimas establecidas, dentro del plazo de intervención de la entidad especializada.

 

V.- Desistimiento del adjudicatario.

Para  el  supuesto de  que el  mejor postor  designado  adjudicatario  desistiese de su mejor oferta, la  entidad  especializada  designada,  con independencia  de  su  derecho  a  exigir  las  responsabilidades  que  procedan por  incumplimiento del  antedicho mejor postor (en la forma que se  establezca en el  régimen legal vigente y  normativa aplicable), podrá  solicitar al  Juzgado la  declaración de adjudicatario a los subsiguientes mejores postores habidos en la subasta pública celebrada por el orden de sus respectivas posturas, siempre que se haya superado la puja mínima.

 

VI.- Información y resultado de la subasta.

En la fecha del cierre de la subasta y a continuación de esta, el Ilustre Colegio de Procuradores de Alicante remitirá al Letrado de la Administración de Justicia información de cuantas pujas se han recibido durante el transcurso del proceso de licitación, incluyendo los datos personales de los licitadores que han concurrido a la subasta y del mejor postor.

 

VII.- Devolución de los depósitos consignados para participar en la subasta.

Terminada la subasta, se liberarán o devolverán las cantidades consignadas por los postores a la misma cuenta de la que proceda la transferencia inicial en el plazo de diez días hábiles desde la finalización de la subasta, excepto lo que corresponda al mejor postor, que se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y, en su caso, como parte del precio de venta. No se admitirá la designación de cuenta diferente a la de procedencia de la transferencia inicial, a los efectos de devolución del importe en los términos señalados.

Las devoluciones siempre se harán a quien efectuó el depósito con independencia de si hubiera actuado por sí como postor o en nombre de otro.

En caso de que finalmente el que resultare adjudicatario desistiese de su postura, perderá el depósito efectuado, reintegrándose el mismo a los fines de la ejecución, y descontando en su caso los gastos en que hubiera incurrido la entidad especializada.

 

VIII.- Existencia de cargas registrales.

El inmueble se transmite libre de cargas y gravámenes.

Respecto a las cargas posteriores, en el caso de que con posterioridad a esta fecha se inscriban o anoten sobre el bien subastado cargas preferentes a la adjudicación, se retendrá el dinero satisfecho por el adjudicatario para cancelar las mismas, con la parte del precio correspondiente a ambos comuneros o a uno de ellos, en función de si las nuevas cargas gravan la totalidad del bien o la cuota de algún cotitular.

 

IX.- Información sobre la situación posesoria. Existencia de ocupantes en el inmueble. Tercer poseedor. 

Quien resulte adjudicatario del bien que se subasta habrá de aceptar el estado físico y jurídico en que se encuentra el bien objeto de subasta, sin que pueda revisarse el precio o desistir de la postura ofrecida por ninguna circunstancia, teniendo las ofertas realizadas carácter irrevocable.

Existiendo un derecho de usufructo sobre el 50% de la propiedad de la condueña, adjudicada la finca, se resolverá en el plazo de 30 días, desde la adjudicación, el usufructo constituido sobre su 50% de nuda propiedad, para lo cual realizará todos los trámites oportunos para garantizar la efectiva inscripción registral de la plena propiedad por el adjudicatario.

 

X.- Aprobación de remate y adjudicación. 

Solo las partes podrán ceder el remate a un tercero.

La aprobación del remate o adjudicación quedará supeditada a la pertinente aprobación mediante resolución judicial. No obstante, se aprobará el remate a favor de la postura igual o superior al porcentaje del valor del bien que corresponda, sin necesidad de traslado previo a las partes para su aprobación.

Si alguna de las partes resulta adjudicataria, sólo deberá consignar en la cuenta de depósitos y consignaciones la cantidad resultante de excluir la parie proporcional de la copropiedad del precio del remate, en el plazo de 40días.

Si resultada adjudicada a un tercero, una vez que el Juzgado apruebe el remate, la entidad especializada requerirá al adjudicatario para que en el plazo de 40 días abone el resto del precio en la cuenta designada por ésta, transcurridos los cuales, quedará sin efecto y perderá el depósito entregado.

La entidad especializada procederá a ingresar el precio del remate en la cuenta de consignaciones que por este Juzgado se indique.

 

XI.-Decreto de adjudicación del bien subastado.

Aprobado el remate y consignada, cuando proceda, la diferencia entre lo depositado y el precio total del remate, se dictará por el Juzgado Decreto de adjudicación en el que se exprese, en su caso, que se ha consignado el precio, así como las demás circunstancias necesarias para la inscripción con arreglo a la legislación hipotecaria y sin realizar ningún traslado a las partes para que puedan mejorarlo.

En el caso de adjudicación a un tercero, el precio del remate se distribuirá entre los copropietarios en función de la cuota de cada comunero.

Caso de que exista deuda derivada del inmueble, queda obligado a liquidarla eI comunero a quien corresponda la misma.

Y en caso de adjudicación a uno de los condueños, el precio del remate se distribuirá en los mismos términos.

 XII.- Entrega del inmueble.

Toda vez que conforme a las condiciones se deberá resolver el usufructo en el plazo de 30 días desde la adjudicación, dentro de dicho plazo deberá quedar libre, vacuo y expedito de ocupantes y enseres la finca en cuestión, con entrega de posesión al adjudicatario, salvo en el caso de que resultara adjudicatario la condueña indicada en el procedimiento.

 

XIII.- Gastos y honorarios de la entidad especializada e impuestos.

Los gastos de la realización y de la cancelación de cargas, serán de cuenta y cargo del adjudicatario.

Los gastos de la entidad especializada, si los hubiera, y los honorarios de esta serán del 3% del valor de adjudicación más IVA, serán abonados por el adjudicatario y no se detraerán del precio de la puja que haya efectuado.

El abono de los honorarios de la entidad especializada y, en su caso de los gastos sufragados, se realizará en el mismo instante que se abone el precio de remate. 

Los impuestos serán satisfechos por el adjudicatario.

 

XIV.- Quiebra de la subasta.

Para el caso de que se deba a la no consignación del precio por un condueño, al no haberse establecido la necesidad de depósito por su parte, se establece una penalización del 5º% del valor por el que el bien sale a subasta, cantidad que será entrega a la otra parte como resarcimiento.

Si la quiebra de la subasta fuera por culpa de un tercero, se producirá la pérdida del depósito que será destinado a pagar los gastos que son comunes y el resto a repartir entre las partes en atención a su cuota

 

XV.- Visitas o inspección del inmueble.

Durante el periodo de licitación cualquier interesado en la subasta puede solicitar del Colegio de Procuradores inspeccionar el inmueble, quien lo comunicará a quien estuviere en la posesión, solicitando su consentimiento, y organizándose en su caso, jornada de puertas abiertas para que todos los interesados en inspeccionar el inmueble puedan hacerlo.

 

XVI.- Validez de las notificaciones.

La dirección de correo electrónico que se designe a efectos de comunicaciones por los usuarios ofertantes en la página www.subastasprocuradores.com será plenamente válida y eficaz a los efectos de cualesquiera notificaciones a los usuarios posteriores realizados por la entidad especializada designada.

 

XVII.- Publicidad.

Que la publicación de la realización del bien se llevará a cabo a través del propio portal wwww.subastasprocuradores.com. Mediante información complementaria del bien en la página web del Ilustre Colegio de Procuradores de Alicante y en la del Consejo General de Procuradores de España www.cgpe.es así como en otros medios que considere la entidad especializada.

 

Vivienda en Calle Villegas de Alicante. FR 21223 RP Alicante 2

La puja mínima actualmente es de {{ minimumBidWithIncrement | currency }} La puja máxima actualmente es de {{ maximumBid | currency }}
La puja mínima actualmente es de {{ minimumBid | currency }}
€

Vas a realizar una puja por valor de {{ amount | currency }} en representación de

Parece que has introducido un valor muy elevado. Por favor, revisa el importe y asegúrate que es correcto.

Conectando con el servidor Guardando la puja Seguimos guardando la puja. Esto puede tardar un poco. Por favor, espera.
  • {{error}}
  • Buscar
  • Normas
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Consejo General de Procuradores de España
  • Portal galardonado por el Premio Calidad de la Justicia 2016
  • Certificación de envíos
©2022 Subastas Procuradores. Todos los derechos reservados.
  • LinkedIn
  • Twitter